Lomas de Quilaco a Solo 3 kilómetros de Panguipulli
AUMENTA INTERÉS EN AMBICIOSO PROYECTO INMOBILIARIO. PROFESIONALES Y EXTRANJEROS SON LOS MAYORES INTERESADOS

01/02/2010
Si tuviéramos que elegir el lugar ideal para vivir en Panguipulli, sin dudas, este no es otro que el Loteo Residencial Lomas de Quilaco, distante a sólo 3 kilómetros de Panguipulli, caminó internacional Hua-Hum, Ruta TCH-203.
Quienes desean vivir en un lugar idílico, con una vista espectacular, y en un sector como pocos quedan cerca de la ciudad; Lomas de Quilaco cumple con esas exigencias.
La primera etapa iniciada el año 2002 se encuentra vendida en su totalidad. La segunda etapa se encuentra en pleno desarrollo y ya se observan las primeras construcciones que albergarán a quienes tomaron una decisión que difícilmente se vayan a arrepentir, toda vez que cada día que pasa la Plus Valía aumenta considerablemente.

"La Ola" obra del escultor Iván Daiber Vuillemin

El Loteo Lomas de Quilaco es un proyecto de propiedad de María Victoria Martínez Etchegaray, quien junto a su esposo, Osvaldo Oyarzún Carú,  han dado vida a este proyecto inmobiliario.

 

María Victoria Martínez Etchegaray

Para conocer en profundidad este proyecto El Diario Panguipulli .Cl, dialogó con María Victoria Martínez Etchegaray, propietaria del loteo residencial quien se refiere a como nace el proyecto en sí: “Bueno el proyecto en sí comenzó a principios de 2008, donde los terrenos eran netamente agrícolas como tú sabes, y la idea era crear un barrio mejorado  aprovechando la espectacular vista que tiene al lago y al volcán Choshuenco en mismo Panguipulli.
Entonces comenzaron todos lo trámites legales y profesionales para el cambio de suelo, permisos, y planos respectivamente; y así nació Lomas de Quilaco, Lugar de tres aguas. 
El diseño del Loteo lo realizó el arquitecto Iván Daiber Vuillemin, que dejó en la rotonda principal de éste, estampado su arte de Escultor con La Ola realizada en durmientes de madera nativa”. 

Primera casa construida

Consultada por la cantidad de parcelas que tiene el loteo, indica: “El loteo cuenta actualmente con 38 parcelas desde 5.000 a 7.000 m2, con arranque de agua a la entrada de cada parcela y electricidad subterránea en la primera etapa.
Consta de aproximadamente 3 hectáreas de áreas verdes comunes, dobles avenidas con bandejón central, una escultura en la rotonda principal, perímetro cerrado, portones eléctricos de acceso.
A la fecha se encuentran 9 lotes ya transferidos, habiendo sido 4 de ellos vendidos en verde mientras se ejecutaban las obras. 
El proyecto contempla también la confección de canchas de tenis, baby football,  y piscina; lo que irá en relación a la velocidad de venta de las parcelas obviamente. 
Con anterioridad se realizó una etapa de prueba de 12 parcelas rurales de 5.000 m2  c/u, que a la fecha se encuentran todas vendidas a profesionales de Panguipulli y extranjeros: franceses, austríacos, suizo y sueco que vienen durante sus vacaciones”.

Casa en construcción

¿De qué  inversión hasta el día de hoy, estamos hablando? 
Bueno, qué quieres que te diga, si tú visitas el lugar, aprecias realmente que son 33 hectáreas de terreno donde no había más que terreno, y hubo que instalar agua y electricidad, en forma subterránea dentro del loteo, hacer los caminos, mantener las áreas verdes; estamos hablando de una inversión importante. 

Vista desde interior casa construida

¿A qué  cliente está orientado el loteo? 
Bueno, principalmente a profesionales y residentes de Panguipulli, para que tengan la opción de vivir en este hermoso lugar como en el campo, con una vista privilegiada y a minutos de su trabajo y del centro de la ciudad. También está pensado para que personas de otras zonas del país puedan tener una segunda casa y venir a veranear, o descansar en cualquier época del año, dado que nos encontramos cerca de termas, del mar y de San Martín de los Andes.

Otra vista desde el interior

¿Qué  lo diferencia de otras parcelas en la zona? 
Principalmente la vista maravillosa que se aprecia del lago en toda su magnitud!
Además el beneficio de ubicarse a minutos de colegios, bancos, supermercados, iglesias, centros de salud, etc.
La seguridad en cuanto a los portones de acceso y cierre perimetral.
Las instalaciones subterráneas, que no interfieren en la apreciación del paisaje, etc.

¿Cómo regula el uso de los lotes? Por ejemplo que alguna persona compre una parcela e instale un taller mecánico o un camping? 
Para ello la compra de cada lote se encuentra sujeto a la aceptación del Reglamento de Copropiedad que existe. 
¿Existen construcciones en Lomas de Quilaco? 
Efectivamente; hay una casa ya construida y una segunda en construcción. 

Otra imagen de casa recien construida

¿Cómo se puede contactar un posible comprador que quiera visitar Lomas de Quilaco? 
En la entrada principal del loteo, existe un aviso publicitario al respecto, donde aparecen los teléfonos, mail y página web. Puede llamar por teléfono y agendar visita de preferencia en horario de oficina de lunes a viernes y los días sábado entre las 10:00 y  13:00 hrs. 
¿Qué  pasa con la Discotheque que se encuentra anexa al loteo? 
Bueno, una vez construido mayor número de casas dentro del loteo, el local funcionará como Centro de Eventos solamente. 
¿Ahora algo importante,  qué valor tiene una parcela en Lomas de Quilaco? 
Los precios fluctúan entre las UF 1.100 y UF 1.400 c/u, dependiendo de la superficie y ubicación; aunque todas  absolutamente, tienen hermosa vista.

 

Otra imagen desde el interior

¿Entiendo que se terminó la oferta de Venta de parcelas en verde; alguna oferta para nuestros lectores del Diario Panguipulli? 
Como cierre de temporada podría existir la exclusividad de un descuento del 10%  estando la venta cerrada al 30 de Marzo próximo, porque te comento que está todo OK, en Notaría está ingresada la Matriz de Compra Venta y el Reglamento de Copropiedad inscrito en el Conservador de Bienes Raíces. 

<<<Volver